Blog n6
Recientes
Análisis
14 de Feb, 2025
Cambios sustanciales en el MEF
El ministro José Salardi ha realizado cambios sustanciales en el Ministerio de Economía y Finanzas tras su nombramiento. El nuevo titular del MEF ha renovado cuadros en la secretaría general, la jefatura del Gabinete de Asesores, en cinco direcciones generales y, este viernes, oficializó la designación de Denisse Miralles Miralles como viceministra de Economía, reemplazando a Carlos González Mendoza en el cargo.
Leer más
Análisis
7 de Feb, 2025
¿Respiro tras cambios puntuales?
La presidente Dina Boluarte concretó cambios en el Gabinete Ministerial, en las carteras de Economía y Finanzas; Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista venía sufriendo de un desgaste producto de una compleja relación con el Congreso y los gobernadores regionales, a raíz de la negociación del Presupuesto 2025.
Leer más
Análisis
31 de Ene, 2025
Panorama 2026: Precedente significativo y rostros locales
La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema confirmó la decisión de declarar la ilegalidad del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), vinculado a Antauro Humala. De esta manera se dispone la cancelación de su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), su imposibilidad de reinscripción y el cierre de todos sus locales partidarios.
Leer más
Análisis
24 de Ene, 2025
Panorama 2026: Diálogos por alianzas
Hasta el momento, son 41 los partidos políticos que han logrado su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La última agrupación oficialmente inscrita es el Partido Democrático Federal, de Virgilio Acuña. En los siguientes días se sumaría Batalla Perú, del gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas, que ya está en la última etapa del proceso.
Leer más
Análisis
17 de Ene, 2025
Estrategia política y tranquilidad
El Ejecutivo observó la autógrafa de la ley que restablecía la detención preliminar en casos de no flagrancia, en el límite del plazo dispuesto. El gobierno de Boluarte argumenta que la detención preliminar podría usarse como un mecanismo para presionar a los detenidos y que la figura no posee autonomía respecto a la prisión preventiva.
Leer más
Análisis
10 de Ene, 2025
Inicio de 2025 para el gobierno
La presidente Dina Boluarte empieza el 2025 evaluando una posible renovación al Gabinete Ministerial. Por un lado, están los ministros cuestionados por su desempeño en las carteras que lideran, como es el caso de los titulares del Interior y de Desarrollo e Inclusión Social, Juan José Santiváñez y Julio Demartini, respectivamente. La mandataria continuará exponiéndose en tanto siga respaldando a funcionarios que acumulan críticas y denuncias cada semana.
Leer más