Relaciones
Institucionales

La gestión, transparente y estratégica, de nuestra relación con
los stakeholders públicos, gremios y asociaciones privadas, cobra
especial importancia en un entorno disruptivo e incierto.

El área de Relaciones

Institucionales se enfoca en:

  • 1
    Elaborar diversas herramientas de análisis de coyuntura política, basadas en insights confiables.
  • 2
    Alertar oportunamente cambios en normativas y decisiones públicas.
  • 3
    Adelantarse a potenciales incidencias.
  • 4
    Analizar escenarios.
  • 5
    Diseñar y ejecutar estrategias, enfocadas en objetivos concretos, que generen valor y velen por la sostenibilidad del negocio.
  • 6
    Coordinar con terceros aliados.
  • 7
    Garantizar la correcta difusión de los mensajes.
  • 8
    Promover relaciones fluidas con los decision makers.

Diseñamos y ejecutamos estrategias que generan valor, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Se requiere visión para adelantarse a los acontecimientos, competencia analítica para definir escenarios posibles y acertar en el diseño de las estrategias, así como capacidad de ejecución y monitoreo de avances para resultar efectivos.

 

Nuestro equipo de relaciones institucionales se caracteriza por el compromiso que demuestra, vinculándose profundamente con los temas que inciden en la reputación y el negocio de nuestros clientes.

Ver+

Coyuntura

Análisis
Análisis
28 de Mar, 2025
Convocatoria a elecciones, ¿maniobra distractora? 
La presidente Dina Boluarte oficializó esta semana la convocatoria a las Elecciones Generales de 2026. La fecha límite para ello era el 12 de abril, según el cronograma electoral propuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La convocatoria ha puesto los reflectores de la atención ciudadana y mediática en la campaña electoral y en los titulares de los organismos electorales, reduciendo el escrutinio sobre el gobierno.
Leer más
Análisis
21 de Mar, 2025
Le bajaron el dedo
El Pleno del Congreso aprobó, esta tarde, con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por falta de idoneidad para el cargo. Los votos a favor vinieron de Fuerza Popular, Podemos Perú, Renovación Popular, Acción Popular, Cambio Democrático – Voces del Pueblo, Avanza País, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático.
Leer más